Control de Lectura 5. Comunicación, Cultura y Educación.
Capítulo
2. La cultura de Internet.
Juan Carlos Rangel, tomado de
Manuel Castells.
Manuel Castells.
Pamela
Y. Montalvo González.
·
Tecno-elites: Esta cultura se encuentra en los ambientes académicos y científicos. Es una comunidad de miembros
tecnológicamente competentes que son reconocidos entre ellos como colegas,
reconociendo el mérito de cada uno de ellos, esto es medido por el grado de
contribución que tenga el desarrollo del sistema tecnológico; el cual debe
proporcionar un bien a la humanidad. No sólo debe ser teórico sino que tiene
que ser práctico y que se pueda aplicar para promover la tecnología de una
manera más avanzada. Dentro de esta comunidad existe una coordinación de tareas
(así como proyectos) son asignados por los miembros de mayor rango y lo que
hizo posible la creación Internet fue el proceso de comunicación abierta de
software, sin esta colaboración y comunicación continua cada integrante de esta
comunidad estaría realizado su propio proyecto.
imagen obtenida de: http://www.csotecnologia.com/site/ya-eres-ciudadano-digital/
·
Hackers: Existe una serie de valores que
surgieron entorno a una colaboración informática online en proyectos de
programación creativa. La cultura hacker es un grupo de personas que por vía
online realizaron sus colaboraciones para el perfeccionamiento de Internet son
autónomos en sus propios proyectos; fueron ellos los que perfeccionaron la
cultura tecno-elites, que representa el proceso de desarrollo de movimiento de software
libre. Todo eso por tratar de defender el carácter abierto del código, el cual
es la fuente de origen del programador. esto fue por los deseos de colaborar con el perfeccionamiento
de Internet en el sistema operativo común, para todas las máquinas.
imagen obtenida de: https://www.freepik.es/vector-premium/hacker-dibujos-animados-seguro-portatil_2451003.htm
·
Comunitarios
virtuales: Esto habla de una
o varias comunidades en Internet. Todos tenemos de alguna manera acceso a
Internet y con el solo hecho de participar en una conversación y aportar alguna
idea ya formas parte de esta cultura. La principal regla es que su comunicación
es libre y de expresión garantizada y siempre debe ser así la libertad.
imagen obtenida de: http://tucurso.site/se-aprendiz-digital-esta-beca-del-sena/
·
Emprendedores: Esta parte de Internet es la que
modificó la economía y viceversa Internet ha modificado el mundo empresarial. los emprendedores son aquellos que con nuevas
ideas y sin tener un vasto capital pueden montar una empresa. Lo hacen de forma
virtualmente y en la mayoría de los casos los emprendedores ni siquiera
invierten dinero propio, quizás sólo sus sueños si fracasan vuelven a su vida
normal, entonces la forma de obtener dinero en Internet ha quedado en un nuevo
tipo de economía para aquellos que están listos para presentar nuevas ideas y
ofrecerlas en lo virtual; saben que
pueden fallar pero también saben que pueden ganar un montón de dinero entonces
el viejo modelo de crear una empresa ha quedado en el olvido.
imagen obtenida de: https://es.semrush.com/blog/como-ser-emprendedor-digital/
·
Cultura de Internet: Todo lo anterior es lo que llamo la
atención del Internet y es por eso que el Internet se ha difundido como un paso
demasiado acelerado y exitoso. Sólo tienes que ser creativo en Internet y este
se encarga de lo demás, el Internet no tiene barreras, lo puede hacer cualquier
persona (un artista, un cantante profesional) bueno estas cuatro etapas de
cultura fueron los que conjuntamente conforman el Internet.
imagen obtenida de: https://www.proyectopropio.cl/estrategias-de-comunicacion/
Profesor Juan Carlos Rangel
Comunicación, Cultura y Educación. 5° semestre,
Pedagogía
con base en Manuel Castells, 2003
Capítulo
2. "La cultura de Internet", en La galaxia Internet, Barcelona, Areté, Random House Mondadori, pp 57-89. (Consultado el 12/11/19).
Comentarios
Publicar un comentario